Más de 1.000 compañías confían en nosotros para vender sus billetes en una sola plataforma
Sicilia: la joya del Iónico
Descubre las maravillas de Sicilia
Sicilia es una tierra caracterizada por tener una gran riqueza histórica y cultural arraigada a la Antigüedad. Durante el periodo veraniego, miles de turistas la visitan para disfrutar de sus bellísimas playas, así como las que hay a sus alrededores como Favignana, en las Islas Egadas, Islas Eolias, San Vito lo Capo y la playa de los Conejos de Lampedusa, ésta última valorada entre las playas más bonitas del mundo. A lo largo de la costa siciliana, y cerca de Trapani merecen ser mencionadas las playas de Cala Capreria, que forma parte de la Reserva del Zingaro. Tampoco hay que olvidarse de los Jardines Naxos, junto a Taormina y Cefalú, Capo d'Orlando y la famosa Marina di Ragusa.
Sicilia no ofrece solamente magníficas playas y un fascinante litoral. Desde el punto de vista cultural e histórico, se trata de una región muy rica en sitios de gran importancia. Sicilia alberga alrededor de 111 sitios con valor cultural, alrededor de un cuarto del patrimonio italiano. El espectacular Valle de los Templos de Agrigento, las ruinas de Segesta y Érice, Selinute, Mothia y Lilibeo; los 7 lugares patrimonio de la UNESCO como la ciudad tardo-barroca del Val di Noto y la villa romana del Casale, son solo algunos de los puntos fuertes de Sicilia. Entre las ciudades más visitadas de Sicilia se encuentran Palermo, Catania, Catanissetta, Ragusa, Noto, Modica y Siracusa. También son famosos los pueblos de Caltagirone e Sciacca, conocidos por sus cerámicas.
Otros de los motivos para visitar Sicilia es para disfrutar de su encantador entorno natural y salvaje. En la isla siciliana hay hasta 5 parques naturales, 23 reservas regionales y 6 áreas marinas protegidas. Entre todo este paraje despunta, literalmente, el monte Etna, el volcán activo más alto de Europa, que cuenta hasta con visitas guiadas por todo el parque para poder conocerlo de cerca. Quienes amen la aventura podrán elegir entre diferentes excursiones por el río y en las góndolas de Alcántara.
Información imprescindible | Cómo llegar a Sicilia | Cómo moverse por Sicilia | Qué ver en Sicilia | Qué hacer en Sicilia
Información imprescindible que conocer sobre Sicilia
Dónde se encuentra Sicilia
Sicilia es una región italiana que se encuentra en la parte más al sur. Se halla separada de Calabria a través del Estrecho de Messina (donde todavía se conserva el puente que une ambas regiones). Sicilia es un terreno montañoso y ampliamente cultivado. La cumbre más alta es el Pico Carbonara (1979 metros), que forma parte de la cadena montañosa de la Madonie. Además, Sicilia cuenta con aproximadamente 1500 kilómetros de costa.
Qué tiempo hace en Sicilia
El clima de Sicilia es característicamente mediterráneo, con inviernos húmedos y veranos con altas temperaturas y secos. Las altas temperaturas pueden ser muy incómodas para aquellos turistas que no estén acostumbrados a ellas, ya que pueden alcanzarse hasta los 44ºC durante los días más calurosos del año.
Qué lengua se habla en Sicilia
En Sicilia se habla el italiano como lengua oficial . También es hablado en contextos familiares y coloquiales el idioma siciliano, lengua romance que desciende del latín vulgar.
Cuál es la gastronomía típica de Sicilia
No se puede abandonar Sicilia sin probar algunas de sus sabrosas especialidades. La tradición gastronómica siciliana es muy rica y variada en cuanto a sabores y productos locales. Los productos tradicionales agroalimentarios sicilianos más reconocidos por el Ministerio de Agricultura son 234 y comprenden quesos, dulces, vinos, miel, fruta y verdura, carne, aceite y diferentes platos típicos. La cocina tradicional está fuertemente influenciada por la variedad de productos mediterráneos con los que cuenta y enriquecida por las tradiciones culinarias de los pueblos que han dominado la isla durante siglos como griegos, árabes o romanos. Entre los platos que no se pueden dejar de probar están las panelle, cazzilli, croqué, melanzane fritte, cicireddu y muchos más.
Cómo llegar a Sicilia
| Tren | La primera estación para los trenes procedentes de Milán, Roma, Florencia, Nápoles y Reggio Calabria es la estación de Messina, desde la cual parten trenes hacia Palermo, Catania y otras provincias. Los trenes procedentes de la península atraviesan el estrecho a bordo de un ferry de Trenitalia por Villa San Giovanni. | |
| Avión | El modo más rápido y eficaz para llegar a Sicilia es en avión. La isla está dotada con cuatro aeropuertos: Punta Raisi "Falcone-Borsellino", situado a 32 kilómetro de Palermo; Fontanarossa, a 7 kilómetros de Catania; el aeropuerto de Comiso que está a 15 kilómetros de Ragusa y el aeropuerto de Vincenzo Florio Birgi, situado a 15 kilómetros de Trapani y Marsala. Todos los aeropuertos ofrecen servicio de autobús lanzadera desde o a las diferentes ciudades, desde las 5.00 hasta las 23.30. | |
| Autobús | Los enlaces en autobús por Sicilia no son numerosos, pero compañías como Baltour o Salemi ofrecen recorridos todas las semanas desde Roma y Nápoles. | |
| Ferry | Desde Villa San Giovanni en Calabria parten los ferrys hacia Messina. Diferentes compañías cuentan con rutas desde Sicilia a Nápoles, Génova, Livorno y Cagliaria en Italia, y Malta y Túnez. Los precios de los boletos aumentan en función a la temporada del año. En cuanto a los enlaces con islas más pequeñas, la empresa Siremar conecta Ustica con la islas Eolias desde Palermo y Milazzo, y las islas Egadi y Pantelleria desde Trapani. Los puertos nacionales e internacionales están en Palermo, Catania, Cefalú, Messina, Trapani, Marsala, Mazara del Vallo y Pozzallo. |
Cómo moverse por Sicilia
El modo más fácil y cómodo para moverse por Sicilia es alquilando un coche o moto, ya que el uso del transporte público o privado es complicado para acceder a algunas áreas de la región y podría ser considerablemente estresante, aunque no imposible. Las conexiones entre las ciudades de la costa son buenas, pero si hay mucho interés en alguna zona en concreto se recomienda reservar boletos con antelación.
Tren
El tren es una opción muy a tener en cuenta para viajar sobre todo a las principales ciudades de la región. Aunque la frecuencia de trenes no es muy alta, es una opción considerablemente económica y fiable. El servicio de trenes está gestionado por Trenitalia, excepto para las rutas alrededor del Parque del Etna, el cual está ofrecido por la histórica “Ferrovia Circumetnea”.
Autobús
En las ciudades más importantes, las estaciones de autobuses están situadas junto a las de trenes. Los medios azules efectúan viajes interurbanos mientras que los de color naranja son para uso urbano. Hay muchas compañías de transporte privado que ofrecen servicio entre las diferentes ciudades, sobre todo en la costa como Segesta Autolinee, SAIS Autolinee y AST.
Barco
Un eficiente servicio de barcos enlaza con las pequeñas islas sicilianas, no muy lejanas a la costa. La frecuencia de este tipo de servicios se reduce considerable durante el invierno, cuando el turismo en las islas se reduce. En cuanto a Pantelleria y las islas Pelagie, es preferible usar el ferry.
Coche
Si no se está acostumbrado al caos, se debe evitar usar el coche sobre todo en las grandes ciudades como Palermo o Catania. Las normas en carretera son “flexibles” si se tiene un buen sentido común y reflejos. Fuera de los grandes núcleos las carreteras están, generalmente, en malas condiciones, ya que en los pueblos pequeños a veces falta señalización y otras sorpresas.
Las playas de Sicilia
En Sicilia se puede disfrutar de 1500 kilómetros de costa con aguas cristalinas y mares que albergan una amplia diversidad de fauna marina. Grandes y pequeñas playas, arenosas y rocosas, impresionantes. Destacan la costa septentrional de San Vito Lo Capo a Tindari, la icónica desde Taormina a Capo Passero, y también la zona meridional de Modica a Mazara del Vallol con puertos turísticos que ofrecen una amplia gama de embarcaciones, 33 playas y lugares increíbles como La Scala dei Turchi. Otros lugares especiales son la Reserva del Zingaro o la Costa Saracena.
Excavaciones arqueológicas
Griegos, cartagineses, árabes, normandos y suevos han dejado numerosas huellas aún presentes sobre el territorio siciliano. Los 41 lugares arqueológicos de Sicilia son lugares antiguos y de excepcional belleza. Aquí se pueden encontrar antiguas villas romanas, anfiteatros y templos griegos como el Valle dei Templi, cercano a Agrigento, que es el parque arqueológico más extenso del mundo con 10 templos dóricos, 3 santuarios, alguna necrópolis, obras hidráulicas y fortificaciones. Otro gran parque arqueológico es el Selinunte, una antigua Polis del siglo VII a.C. fundada y destruida dos veces, la cual se encuentra cerca a Trapani. También merecen mención las ruinas de Segesta, en las cuales se conserva un impresionante templo helénico, el teatro construido en la roca del monte Barbaro y el santuario de Mango.
Las ciudades
Las ciudades sicilianas atraen a los miles de turistas que las visitan por su patrimonio, la diversión, los productos típicos y la cultura del folclore milenario. Palermo es una ciudad muy importante en Sicilia, fundada hace alrededor de 3000 años por los fenicios. El pasado de Palermo se refleja entre columnas púnicas, en los palacios de los virreyes, bajo la cúpula árabe y en los castillos normandos.
Bagheria es la Cittá delle Ville. Con alrededor de 20 villas construidas en los siglos XVII y XVIII por las más importantes nobles familias de la época. Alguna de las villas albergan colecciones de artistas sicilianos como Renato Gattuso, o colecciones personales más o menos excéntricas, como las de carretillos sicilianos, fotografías, cines o estatuas monstruosas como las de Villa Palagonia
Noto fue la capital árabe durante los dos siglos de dominación musulmana. Destruida en el terremoto de 1693, fue reconstruida a posteriori siguiendo un plano urbanístico con gran unidad arquitectónica. Fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el 2002 y es también conocida como la Capital del Barroco siciliano.
Taormina es una de las ciudades más antiguas de Sicilia. Fue dominada por los árabes, contra los que los ciudadanos de Taormina se levantaron dos veces. Fue destruida por los propios árabes en el 962 e incluida en el siglo XIX entre los puntos principales del Grand Tour, haciéndose famosa por toda Europa. Entre sus principales puntos de interés se encuentra Naumachia, una importante cisterna romana donde se producían batallas navales, el Palazzo Corvaja, sede del parlamento siciliano en el 1410 y la Catedral de San Nicola.
Qué hacer en Sicilia
Trapani, Catania, Palermo y Ragusa son los lugares más idóneos en Sicilia para aprender o practicar surf, kitesurf y windsurf. La zona cuenta con numerosas escuelas privadas que ofrecen excursiones en barco, así como viajes alrededor de las islas Egadi y Eolie. El submarinismo también es una actividad popular en Sicilia, habiendo puntos muy aptos para ello como Levanzo, Ustica, Pantelleria, Punta Li Marsi, Punta Tre Pietre o Aci Castello. Otra buena idea a la que dedicar el tiempo libre son los tratamientos termales. Las principales zonas termales se encuentran en lugares privilegiados, muchas veces cercanos a balnearios o fascinantes rincones monumentales. Entre los centros termales más destacados se encuentran: Ali Terme Marino, Segesta, Isole Eolie, Sciacca, Acireale, Acquapia, Vigliatore y Termini Imerese. Sicilia, además, tiene alrededor de un 70% de territorio montañoso, y cuenta con numerosas actividades al aire libre a elegir. Desde trekking hasta paseos en bicicleta de montaña, tours a caballo, parques de aventura; actividades disponibles en todas las estaciones del año para todo tipo de experiencias. Son pocos los lugares donde es posible escalar un volcán activo en Europa y en Sicilia se puede visitar para ello el Monte Etna.
Eventos en Sicilia
Fiestas, conciertos, exposiciones y muchísimos más eventos que no perderse en Sicilia. Algunas fechas a tener en cuenta en Sicilia son:
Taormina Jazz Festival
Durante dos semanas, del 10 de Julio al 6 de Agosto, Taormina se llena de eventos relacionados con la música jazz internacional, italiana y siciliana, llevados a cabo en el fórum de la ciudad. Un encuentro imprescindible para los amantes de este género musical.
Ypsigrock Festival
Durante el 2015 se votó al Ypsigrock como el mejor festival de Italia. De temática Indie Rock, durante 4 días se celebran conciertos en el escenario Palazzo dei Normanni. En el festival tocan diez bandas de cualquier parte del mundo, y cuenta en sus instalaciones con una zona de camping, el Ypsicamping, organizado en el parque Madonie y rodeado por el entorno boscoso de Castelbuono.
El carnaval de Acireale
El carnaval de Acireale es una de las celebraciones carnavalescas más bonitas de Sicilia. Carrozas alegóricas, máscaras y desfiles son famosos en toda la isla, atrayendo a muchísimos turistas solo con el fin de disfrutar de este evento.
