Europa está lleno de increíbles lugares y experiencias, hasta tal punto que se puede viajar durante años y todavía sentir que quedan cosas por ver. A menudo es muy difícil decidir qué es lo que realmente se quiere ver mientras se está de viaje por Europa, por esta razón, es esencial disponer de un itinerario de viaje bien planificado. Planificar un viaje a Europa no es un proceso tan sencillo como puede parecer a primera vista. Por lo general es más fácil comenzar con las fechas de llegada y salida y luego planificar el que será tu circuito por Europa. La planificación de un itinerario requiere mucho tiempo y esfuerzo, pero nosotros te queremos ayudar con una guía para organizar el viaje que estás buscando.
La mayoría de países de Europa están en la zona Schengen, el tratado de libre frontera compuesto por 26 países europeos. Esto permite viajar por ellos sin tener que pasar por migraciones en cada frontera. Es decir, si entras a Europa en España, podés viajar por cualquiera de los países miembros en un período de 90 días. Puedes encontrar el listado de países aquí.
Los ciudadanos mexicanos que planifiquen ingresar como turistas al territorio Schengen se le podrá pedir, al llegar a la frontera o al aeropuerto internacional, la siguiente documentación:
Protip #1: A partir del 2021, todos los ciudadanos argentinos necesitarán disponer del ETIAS (Sistema Europeo de informacion y autorizacion de viaje), una autorización electrónica que permite a los ciudadanos sin visado embarcarse para viajar al área de Schengen.
Debes decidir en que temporada del año te gustaría viajar a Europa. Hay al menos tres temporadas principales para viajar: alta, baja y media. Cada temporada tiene sus pros y sus contras y esto afectará a la experiencia de tu viaje en Europa.
Las fechas de tu viaje vendrán determinadas por la cantidad de vacaciones que tengas y tu presupuesto. Generalmente los viajes más cortos requieren más tiempo para planificarlos que aquellos más largo.
Haz una lista de aquellos eventos a los que vayas a asistir en Europa que tengan una fecha concreta. Por ejemplo un festival de música o un encuentro con amigos en un lugar y fecha determinada. Planificarás tu viaje en torno a estos lugares y fechas, de este modo te será más fácil no perderte nada al tenerlos en cuenta a la hora de planificar la ruta de tu viaje por Europa.
A continuación tienes tres ideas de eventos interesantes en Europa que puedes usar como inspiración para tu tour europeo:
Empieza por hacer una lluvia de ideas de aquellos sitios que te gustaría visitar o qué te gustaría hacer mientras estés en Europa. ¿Cuál es el viaje ideal para ti? ¿Te interesa más la historia o conocer las mejores discotecas? tal vez ambos ¿te gustaría ir a sitios en la naturaleza o prefieres ir a museos y galerías de arte? Asegúrate de leer guías en internet, o la experiencia de los bloggers de viajes, antes de ponerte a escribir todo lo que te gustaría hacer, así tendrás una mejor idea de que lugares visitar en Europa.
Si tienes dos o tres semanas de vacaciones no podrás ver toda Europa. Incluso con un par de meses solo podrás ver una pequeña parte del viejo continente. Además, no quieres intentar demasiado al ser sumamente cansado y tu viaje perderá su propósito inicial al no ser placentero. Ahora viene la parte más difícil, es hora de hacer esa lista más pequeña para definir cuál es tu tour ideal por Europa. A menudo es una buena idea el separar tu lista en diferentes categorías: 1) qué sitios son absolutamente necesarios que visites, 2) lugares que tienes mucho interés en visitar, 3) sitios que estarían bien ver pero que no son estrictamente necesarios. Esta es solamente una forma de filtrar tu lista y darte cuenta qué es lo que realmente quieres hacer o ver mientras viajas en Europa.
Una pregunta frecuente cuando planeás un viaje es: ¿Cuánto tiempo debería pasar en cada ciudad? Empieza por pensar cuántos días te gustaría pasar en cada una de las ciudades de tu itinerario. Nosotros te recomendamos 3 días para las ciudades más grandes como Roma o París. Es un número perfecto para disfrutarlo con calma, ver más que los “típicos sitios turísticos” y llevarte un mejor recuerdo del destino. Por supuesto podrías pasar hasta una semana en alguna de estas grandes ciudades, ten en cuenta que también hay muchas excursiones de un día que se pueden hacer.
Protip #1: ¡Baja el ritmo! Tratar de verlo todo puede ser el mejor modo de no disfrutar nada. Recuerda que viajar puede ser estresante y nada incrementa más el estrés que intentar hacer mucho en muy poco tiempo. Asegúrate de que te das suficiente tiempo para relajarte y para disfrutar del ambiente del lugar.
Protip #2: No olvides calcular el tiempo de viajes entre diferentes ciudades, muchas veces necesitas reservar medio día o un día para el traslado, y pensar en que tendrás ganas de ver tras un viaje en avión, tren o autobús por Europa.
Después de haber establecido cómo nos gustaría que fuese nuestro viaje a Europa y qué nos gustaría ver o hacer. Entonces ya es hora de empezar a planear nuestros vuelos de ida y vuelta. Generalmente hay dos opciones para comprar los boletos:
En cualquier caso es importante que tengas en cuenta que comprar un vuelo barato, con una aerolínea de bajo coste desde tu último punto de la ruta hasta el primero, puede ser más barato que comprar dos pasajes de ida. No siempre es así de modo que tendrás que investigar, en Omio puedes buscar vuelos baratos y comparar los diferentes precios de las compañías que operen en ese trayecto.
Protip #1: Una buena recomendación es buscar el vuelo más económico de México a Europa, sin importar el destino. Es recomendable no cerrarse a la idea de comprar un boleto aéreo específicamente a la ciudad en la que quieres empezar tu tour por Europa.
Si quieres empezar tu tour en Londres o París pero el boleto es más asequible de México a Madrid es buena idea ser flexible ya que pudes arribar en europa en muchas ciudades como Barcelona, Roma, Fráncfort y Ámsterdam. Cuando lleges a Europa siempre puedes comprar un vuelo low cost a tu destino preferido o simplemente empezar tu tour en la ciudad de llegada. Puedes leer más sobre las diferentes opciones de transporte para viajar cuando estés en Europa aquí.
Una vez hayas decidido que ciudades te gustaría visitar y dónde empezarás y terminarás tu viaje por Europa, entonces podrás determinar cual es la mejor ruta para tu itinerario.
Tu itinerario puede cambiar después de decidir una ruta en concreto. Por ejemplo, puedes decidir que alguna de las ciudades está demasiado lejos de la ruta establecida, de modo que la dejas fuera. Por el contrario también puede pasar que decidas incorporar alguna ciudad que se encuentra entre dos ciudades de tu ruta, de modo que no pierdas tanto tiempo y dinero.
Se recomienda analizar por separado el coste que supondrá el transporte durante tu viaje, de este modo podrás tener una idea clara de cómo repercute en tu presupuesto. Si el coste es demasiado alto, tal vez prefieras reducir el número de ciudades a visitar en tu viaje. Omio te ayudará a conseguir reducir este coste o al menos a encontrar la mejor opción en términos de precio y tiempo, ya que compara autobús, tren y vuelos en una sola búsqueda. Si eres una persona muy organizada y quieres saber exactamente que días vas a viajar, en Omio puedes reservar tus boletos con hasta 3 meses de antelación. En función a tu investigación podrás saber si es mejor comprar los boletos uno a uno o adquirir un Eurail Pass..
Tus prioridades, tus expectativas y presupuesto pueden cambiar a medida de este proceso de planificación. Estos pasos son en si una guía para plantearse todo lo que se necesita para empezar a organizar el viaje. Planificar un tour por Europa puede ser mucho trabajo, pero hacer una investigación previa te ahorrará mucho tiempo y frustración.
Jet lag: Muchos de los vuelos desde México salen en la noche y llegan a Europa en la mañana. Querrás sacar todo el provecho del primer día en tu viaje, pero ten en cuenta que el cambio de horarios hace que te sientas más cansado.
Idioma/choque cultural: Considera empezar tu viaje en Madrid o Barcelona si es la primera vez que visitas Europa. España es muy diferente a México pero no tendrás ningún problema con el idioma ni con moverte por la ciudad en el comienzo de tu viaje por Europa.