El tren es un medio de transporte de lo más eficiente para moverse por Austria. La línea ferroviaria austríaca dispone de trenes tanto diurnos como nocturnos que cubren rutas por todo el país, además de conectar con países vecinos como Alemania, Suiza, República Checa, Italia e incluso Polonia. Y es que dada la ubicación privilegiada de este país, en pleno corazón de Europa, los trenes en Austria son una excelente opción para desplazarse rápida y cómodamente hacia múltiples destinos. Por supuesto, el tren también es una modalidad de transporte ideal para moverse dentro del territorio austríaco, con una gama de trenes modernos y puntuales, entre los que destaca el Railjet, tren de alta velocidad que alcanza velocidades de hasta 230 km/h. El Intercity, por su parte, es el tren que une las grandes ciudades austriacas y sus principales puntos turísticos, y su velocidad máxima ronda los 200 km/h. El ICE conecta Austria con Alemania con apoyo de los trenes de alta velocidad de la compañía Deutsche Bahn. Finalmente el EC también transita a altas velocidades hacia otros países europeos. Algunas de las rutas ferroviarias más populares de trenes en Austria son Viena Salzburgo, con una duración aproximada de 2 horas y 20 minutos; y Viena Innsbruck, cuyo recorrido desde la capital hasta el corazón de los Alpes dura poco más de 4 horas. Como datos curioso, destacar que los trenes Railjet cuentan con vagones panorámicos para contemplar los espectaculares paisajes austríacos con todo lujo de detalles. Recuerda que con solo unos clics, puedes encontrar los billetes más baratos disponibles para la ruta que selecciones desde la web o app de Omio.
La misión de Omio es que los usuarios puedan viajar con la mayor facilidad. Para ello pone a disposición una aplicación y un portal web que incluye un práctico buscador con el que los viajeros pueden acceder a los billetes más baratos y a rutas rápidas. Por tanto, una vez que elijas el trayecto que desees, solo debes descargar tu billete en el móvil y listo. Omio ofrece rutas para más de 100 000 destinos de Europa a través de un portal en castellano y con pagos en euros, independientemente del lugar por el que se desarrolle la ruta.
La gran mayoría de trenes en Austria son operados por la compañía estatal ferroviaria ÖBB, aunque también hay otros operadores de capital privado, entre ellas Westbahn, que conecta Viena, Salzburgo y Linz. El Grupo ÖBB cubre 11 000 kilómetros de redes ferroviarias a través de sus diferentes filiares, que también se encargan del transporte de mercancías y del mantenimiento de la infraestructura ferroviaria. El grupo ÖBB por su parte, es una de las principales empresas ecológicas de Austria, y transporta anualmente a 459 millones de pasajeros y 115 millones de toneladas de mercancías a través de trenes que funcionan al 100 % de con fuentes renovables. Además, se encuentra entre los operadores ferroviarios más puntuales de Europa, con una tasa de puntualidad de alrededor del 96 %. Los 41 107 empleados de los servicios de ferrocarriles y autobuses del grupo ÖBB garantizan que 1,3 millones de pasajeros lleguen a su destino de manera segura todos los días. El Railjet es la versión austríaca del AVE, y son los trenes más modernos y veloces de ÖBB, y alcanzan una velocidad máxima de 230 km/h. Disponen de clase Business, Primera y Economy, así como de wifi gratis, zonas familiares, restaurante, vagones panorámicos, área para bicicletas y comunican con todas las capitales de los países que hacen frontera con Austria. Estas compañías están recogidas en el buscador de Omio.
Desde Barcelona es posible viajar en tren hasta Viena efectuando un transbordo en Zúrich, aunque también hay otra ruta alternativa que realiza paradas en París y Stuttgart. Los trenes que cubren esta ruta son de las compañías Renfe, AVE, Renfe-SNCF y SBB. Si los viajeros parten desde Madrid, pueden elegir la ruta Madrid Barcelona Zúrich Viena, o bien el itinerario Madrid Barcelona París Stuttgart Viena. Por su parte, Berlín Viena es una de las rutas entre los 2 países vecinos más transitadas, con un promedio de 20 trenes por día, algunos de ellos directos. La distancia de 524 kilómetros que separan ambas capitales europeas es cubierta en 9 horas y 5 minutos de promedio. Los trenes más rápidos lo hacen en 7 horas y 26 minutos.
Los viajes en tren por Austria son cómodos y placenteros, puesto que los viajeros disfrutan contemplando fantásticos paisajes mientras llegan a sus destinos en poco tiempo. Como principales consejos para viajar en tren, te sugerimos que conserves tu billete hasta el final del trayecto y que ubiques tu equipaje en la zona habilitada para ello, con la idea no causar molestias al resto de pasajeros. Algunas de las palabras más usadas en alemán son "Hallo", "auf Wiedersehen", "bitte" y "danke", que significan "hola", "adiós", "por favor" y "gracias", respectivamente. "Zum Bahnhof" indica "a la estación de tren"; y "zur Bushaltestelle", "a la estación de autobuses".