El más barato
Precio medio
La mejor forma de encontrar un billete de tren barato de Madrid a Barcelona es reservándolo lo antes posible para ahorrar en tu viaje.
Este es el último tren del día.
Aquí tienes todas las fechas y horarios para este trayecto
Trayectos más rápidos
2 h 30 min
Duración media
2 h 44 min
Trenes al día
34
Distancia
504 km
De los 34 trenes que salen de Madrid a Barcelona a diario, hay 34 trenes directos, así que es fácil evitar trayectos en los que tengas que cambiar de tren.
¿Necesitas alojamiento en Barcelona?
Hoteles mejor valorados
Casas y apartamentos enteros
Encuentra el mejor alojamiento para ti, con nuestra colaboradora Expedia
504 kms | |
2 h 30 min | |
MX$844 | |
19 al día | |
Sí, hay 19 trenes directos al día | |
Renfe REGIONAL EXPRESS, Renfe AVE, Renfe AVE INT, Renfe AVLO, Renfe, iryo o SNCF OUIGO |
Los trenes de Madrid a Barcelona recorren 504 kilómetros y tardan de media 2 h 30 min con nuestras compañías asociadas como por ejemplo Renfe REGIONAL EXPRESS, Renfe AVE, Renfe AVE INT, Renfe AVLO, Renfe, iryo o SNCF OUIGO. Normalmente, hay hay 19 trenes disponibles al día incluyendo ruta directa. Puedes conseguir el billete más barato para esta ruta por tan solo MX$444, pero el precio medio del billete suele ser de MX$844. Los viajeros normalmente salen de Madrid Atocha Cercanias y llegan a Barcelona Sants.
Renfe trenes te lleva desde Madrid a Barcelona desde tan solo MX$445. Con Omio compara entre más de 1000 compañías de transporte asociadas y encuentra los mejores horarios de tren y el billetes más popular para tu viaje.
Renfe es la principal compañía española de tren que ofrece rutas por todo el territorio, Francia y Portugal. Todos los trenes Renfe tienen restaurante, WiFi, baños y entretenimiento a bordo, entre ellos destaca el AVE Renfe por ser el más popular, de alta velocidad y porque cubre largas distancias. Otros trenes de Renfe son: los Alvia y los Avant que combinan alta velocidad y normal para trayectos nacionales, los Altaria que operan por el sur, los Euromed que operan por la costa mediterránea y el Trenhotel que ofrece rutas de tren nocturno. Las nuevas tarifas de billetes Renfe para todas las ruta son sencillas y para todos los bolsillos y necesidades: Básico, Elige y Prémium.
Viajar en tren es una de las opciones más rápidas y sencilla para moverse en España, pues esta alternativa nos permitirá llegar a sus lugares turísticos preferidos en tiempo récord. Uno de los destinos que se encuentran en el sistema ferroviario del país es la ruta Madrid a Barcelona, la cual tiene una frecuencia de 17 trenes diarios, en diferentes horarios y con una duración de 2 a 9 horas de viaje. Así que para conseguir una excelente relación calidad-precio te sugerimos seguir los siguientes consejos que daremos a continuación.
La ruta ferroviaria de Madrid a Barcelona tiene una frecuencia de salida muy variada, que en algunos casos salen cada media hora y en otros cada hora de diferencia. Sin embargo, los operadores de trenes que cubren la distancia Madrid - Barcelona, mantienen una flota de 17 trenes al día, con 16 trenes de alta velocidad (AVE) y un tren convencional que se traslada a menos velocidad. El primer tren de alta velocidad sale a las 06:30, mientras que el último sale a las 20:40. Mientras que el tren ordinario sin ser AVE sale a las 07:15 con llegada a las 21:22 a Barcelona.
Para disfrutar del viaje es importante saber qué tiempo nos lleva recorrer la ruta, en este caso la distancia de Madrid a Barcelona es de 504 kilómetros, por lo que el viaje tarda alrededor de 2 horas y 50 minutos. Por lo general, el tiempo de duración del viaje dependerá del tipo de tren que se elija. De Madrid a Barcelona el tiempo más largo es de 9 horas y 22 minutos en el tren de larga distancia y de 2 horas y 30 minutos en los trenes de alta velocidad. Por otra parte, el sistema ferroviario que cubre la ruta ofrece trenes directos y sin cambio.
Estación Puerta de Atocha: está ubicada a unos 15 minutos del centro de Madrid, así que para llegar ella está la línea 1 del metro, con un recorrido de 2 km que apenas llevará 4 minutos. Otra alternativa es tomar la línea 6 de autobús que cuesta alrededor de los 2€, este trayecto tiene una duración de 6 minutos. Por otra parte, la Estación de Trenes de Puerta de Atocha, ofrece a los viajeros los servicios de cajero automáticos, cambio de divisa, venta de boletos, carritos de de equipaje, cafetería, restaurante, alquiler de coches, teléfono, área de aseo y librería.
Estación de Tren Barcelona Sants: es la principal estación de tren de Barcelona, ubicada a unos 15 km del centro de la ciudad, por lo que en tren llevaría unos 24 minutos en llegar a la estación. El autobús es otra alternativa de trasladarse del centro a la estación, con un tiempo de duración de 31 minutos. Tomar el metro es otra manera de llegar en 40 minutos y si busca algo más rápido y privado se podría tomar un taxi que llevaría 17 minutos en llegar. Una vez en la estación los viajeros podrán contar con los servicios de restaurante, tiendas, alquiler de coches, mostradores de información, Wi-fi, aseo y carrito de equipaje.
Renfe, es la única compañía ferroviaria que viaja de Madrid a Barcelona de forma directa, con un recorrido de 504 kilómetros. Entre los tipos de trenes que Renfe utiliza para cubrir la distancia de Madrid a Barcelona, se encuentra el Renfe AVE, que son trenes de alta velocidad que hacen el recorrido mínimo de 2 horas y 30 minutos, alcanzando unos 310 km/h en varios tramos. Además, se encuentra el tren Renfe convencional, que es un tren de larga distancia que recorrido de 9 horas.
El tren Renfe con destino Madrid Barcelona, es una de las rutas más concurridas de Europa. Por esta razón la empresa ha colocado a la disposición una frecuencia diaria de trenes, para cubrir la demanda elevada en dicho destino. Entre los trenes disponibles para viajar de Madrid a Barcelona se encuentran los trenes Renfe AVE con 16 salidas diarias de forma directa hasta la estación Sants. El Renfe convencional, es otro de los ferrocarriles que la empresa dispone en la ruta, con sólo una salida diaria con llegada directa a la estación Chamartin.
La compañía Renfe dispone de distintos servicios a bordo de sus trenes dependiendo del tipo de ferrocarril que se escoja. En el caso de los trenes de alta velocidad, tienen dos tipos de clases la turística que cuenta con plazas acondicionadas para personas con movilidad reducida, servicio de bar móvil, cafetería, audio y video, plazas con mesa, toma de corriente y Wi-fi gratuito. La clase turista plus (Turista+) permite viajar en asientos de máxima comodidad con espacios amplios, además de todos los servicios de la clase turista anteriormente mencionados. En cuanto al equipaje los trenes Renfe solo permiten tres maletas que sean consideradas equipaje de mano y no excedan el peso de 25 kg y un tamaño de 290 cm. El traslado de bicicletas, patines e instrumentos musicales, son permitidos sin ningún costo adicional, siempre y cuando estén desmontados, dentro de sus fundas y no superen los 180 cm permitidos. En caso de llevar animales las personas deberán cancelar un 25% adicional del precio del boleto. De trasladar a viajeros en silla de rueda, los trenes Renfe AVE, cuentan con dos plaza únicamente en las clase Turista, donde la personas podrán requerir que lo transfieran a cualquier plaza regular, donde contará con la asistencia de la Oficina Central de Asistencia/Accés Plus.
Puedes conseguir boletos de trenes baratos que cubran la distancia Madrid Barcelona, con la compañía Renfe, si escoges trenes de menor velocidad. Por otro lado, también puedes ahorrar dinero si compras boletos de una clase inferior, como la clase turista que ofrecen tanto los trenes Renfe convencionales como los trenes AVE. Otra manera de conseguir boletos de tren baratos de Madrid a Barcelona, es comprando los boletos desde dos semana hasta tres meses de antelación, donde podrás encontrar descuentos desde 12,5% hasta 46%. Igualmente, puedes valerte de las promociones especiales de Renfe como la Promo y Promo+, flexible e ida y vuelta, así como las tarjetas de descuento que ofrece Renfe como la tarjeta +Renfe, joven 50 y la tarjeta dorada.
Barcelona, capital de Cataluña, brinda a los usuarios un encanto natural de arte, cultura, arquitectura, gastronomía y playas para su estancia en la localidad. Entre estos atractivos se encuentra La Basílica de la Sagrada Familia, que se ha convertido en el lugar más concurrido de Barcelona, por su impresionante belleza de arte con la que fue hecha. La Plaza Catalunya, es otro de los puntos de parada que debes hacer en el centro de la ciudad para admirar las esculturas que dan homenaje a la historia de Cataluña. Otro de las obras arquitectónicas para conocer es el Parque Güell, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO; el Castillo de Montjuic, el Museo Picasso y el Mercado de la Boqueria.
El tren de Madrid a Barcelona suele salir de Madrid Atocha Cercanias y suele llegar a Barcelona Sants.
Madrid Atocha Cercanias está a 2,3 km del centro de la ciudad y Barcelona Sants está a 2,3 km del centro de la ciudad.
En los siguientes enlaces encontrarás más información sobre el viaje