¿Necesitas alojamiento en Sevilla?
Hoteles mejor valorados
Casas y apartamentos enteros
Encuentra el mejor alojamiento para ti, con nuestra colaboradora Expedia
Cómo llegar a Sevilla en avión
El Aeropuerto de San Pablo es un aeropuerto que se encuentran en las inmediaciones de Sevilla y hasta el que llegan bastantes vuelos de forma regular. Hasta él llega de forma habitual una línea de autobús urbano que permite llegar rápidamente a la ciudad.
Cómo llegar a Sevilla en tren
Los trenes a Sevilla llegan a la Estación de Tren de Santa Justa, la principal de la ciudad y una de las primeras en contar con trenes de alta velocidad. Situada en Avenida de Kansas City, la estación cuenta con servicios de transporte urbano para que los pasajeros puedan desplazarse cómodamente.
Cómo llegar a Sevilla en autobús
Las principales estaciones donde llegan los buses a Sevilla son la del Prado de San Sebastián y la de Plaza de Armas. Estos edificios cuentan con numerosos servicios que enlazan con ciudades bastante importantes del ámbito nacional e internacional.
Sevilla es muy turística todo el año, además al situarse al sur de España las temperaturas son cálidas prácticamente durante todo el año. La primavera y el otoño son las mejores estaciones para visitar Sevilla, ya que en verano se pueden alcanzar temperaturas muy altas.
Normalmente suele haber vuelos baratos a Sevilla desde las principales capitales europeas, pero es mejor viajar en temporada baja si se quieren encontrar las mejores ofertas. En cuanto a los trenes y autobuses, se puede tomar cualquiera de las dos opciones desde las ciudades españolas más importantes.
“Ya huele a Feria” es una de las frases que más se repite entre los sevillanos con el comienzo de la primavera. Como cada año, una o dos semanas después de la Semana Santa, la Feria de Abril comienza con la cena del “pescaito” y el posterior iluminado del recinto ferial a medianoche con el “Alumbrao” para finalizar el sábado siguiente a medianoche con los fuegos artificiales. La Feria de Abril no es sólo la fiesta más popular de Sevilla sino también una de las fiestas más importantes españolas a nivel internacional. Por ello, en Omio no hemos querido perder la oportunidad y hemos elaborado una guía para novatos con consejos básicos para disfrutar de esta fiesta al máximo.
El sábado 14 de abril tiene lugar la cena del “pescaito” y a medianoche el “Alumbrao”, donde las 24.000 bombillas de la portada junto con las más de 200.000 bombillas iluminarán el recinto ferial. Durante la semana que dura la Feria de Sevilla, la ciudad se viste de gala y sólo vive para ella, bailando, cantando y disfrutando de la gastronomía. En el barrio de Los Remedios es donde se instala el enorme recinto ferial donde se disponen a lo largo de las 15 calles 1.040 casetas, siendo sólo 16 de ellas de acceso público.
La bebida por excelencia en la Feria es el “rebujito”, una mezcla de manzanilla con sprite y de la gastronomía los platos que más destacan son el jamón, las gambas o la tortilla de patatas. Cuando la noche acaba lo mejor es ir a comer churros con chocolate caliente o pasar por el “Patio de las buñuelas” a comer unos buñuelos también con un chocolate caliente.
Otra de las características de la Feria de Abril es que las mujeres en general visten el traje de flamenca, un colorido traje con volantes, mantón, zapatos de tacón o “espartos”, pelo generalmente recogido en un moño bajo y por supuesto con los complementos a juego. Los hombres, en el caso de los jinetes van vestidos con la indumentaria campera tradicional, y en el caso de los que no monten a caballo van en chaqueta con o sin corbata.
Junto al Real de la Feria se encuentra la “Calle del Infierno”, el parque de atracciones que se ha convertido en el paso obligado para niños y adolescentes. La “Calle del Infierno” recibe ese nombre debido al ruido que se genera en esa zona al punto de convertirse “infernal”. Además de las atracciones, los “cacharritos” para los sevillanos, también hay tómbolas, un circo, puestos de comida rápida y rifas.
Cómo moverse por Sevilla
Transporte público en Sevilla