Ubicada en el Paseo de la Rosa, la Estación de Toledo cuenta con servicios ferroviarios de AVE y con muchas conexiones que permiten llegar desde las principales ciudades de España. Se encuentra a escasos metros de la zona turística de la localidad, por lo que desplazarse desde ella es muy cómodo.
Situada en la Avenida de Castilla La Mancha, a la estación de Toledo llegan autobuses provenientes de cualquier parte de España e incluso de algunos destinos internacionales, por lo que cuenta con un número de servicios bastante alto.
El servicio de transporte público de la ciudad de Toledo está compuesto por distintas líneas de autobuses urbanos que recorren los principales barrios de la ciudad. Algunos llegan a introducirse en la zona más antigua y monumental de esta localidad, por lo que pueden usarse para llegar hasta ellas. Sin embargo, la distribución urbana de la parte histórica de Toledo hace muy aconsejable el caminar como mejor forma de moverse por Toledo, ya que no son infrecuentes las calles estrechas o los callejones por donde no pueden pasar medios de transporte convencionales.
Toledo puede presumir de ser una de las ciudades con un mayor patrimonio monumental, algo que se debe a la presencia de muchas culturas en sus límites y a su elección como sede de la antigua corona de Castilla. Así, un recorrido por las calles de Toledo asegura al visitante la posibilidad de descubrir lugares mágicos e inolvidables, ya que la conservación del casco histórico de esta localidad ha respetado la misma configuración con la que cuenta la ciudad desde hace siglos. Edificios como el Alcázar, la Catedral de Toledo o la Puerta de Bisagra han hecho que esta pequeña localidad sea considerada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, un título bien merecido que habla de su indudable riqueza cultural