Se pueden encontrar trenes a Hamburgo desde toda la geografía alemana y también desde fuera de Alemania. Las principales conexiones son las de Hamburgo-Berlín, Hamburgo Munich o Hamburgo-Amsterdam. La ciudad cuenta con 5 grandes estaciones de tren, siendo la de Hamburg Hauptbahnhof la más importante. Está en funcionamiento desde 1906, es la estación con más tráfico de Alemania y una de las más transitadas de Europa.
La estación central de autobuses, con las siglas ZOB (Zentraler Omnibusbahnhof), está situada en St. Georg, justo al lado de la Hauptbahnhof en el centro de la ciudad y constituye el punto principal de salida y llegada de autobuses a Hamburgo.
Existen vuelos a Hamburgo desde prácticamente todas las ciudades de Europa, ya sean vuelos directos o de conexión. El aeropuerto de Hamburgo está situado a 8 kilómetros al noroeste del centro de la ciudad, mueve alrededor de unos 15 millones de pasajeros al año, lo que lo convierten en el quinto aeropuerto con más tráfico del país. Algunas de las compañías que operan en el aeropuerto son Iberia, Air Berlin o por supuesto Lufthansa.
Las dos mejores formas de moverse por la ciudad son el transporte público y la bicicleta. El transporte público en Hamburgo es muy completo y está sobradamente capacitado para atomar la demanda tanto de sus habitantes como de sus visitantes. Está compuesto por tren, metro y autobús que hacen un total de 689 líneas, capaces de cubrir más de 12.500 kilómetros. Para moverse en bicicleta hay 12 rutas especiales que conectan el centro de la ciudad con los barrios circundantes y demás zonas alejadas de Mitte. StadtRAD es el nombre de la empresa municipal de alquiler de bicicletas, que tras un pago inicial de 5 euros, luego pasa a pagarse por horas, con un coste máximo al día de 12 euros.
Con sus casi 2 millones de habitantes, Hamburgo es la segunda ciudad más importante de Alemania y la séptima de toda Europa en términos de población. Es una ciudad enfocada principalmente hacia el turismo y sobre todo al comercio, ya que su puerto está considerado como el segundo más importante de Europa por detrás del de Rotterdam, y se encarga de pasajeros y de mercancías. La historia de la ciudad, su desarrollo y posterior crecimiento siempre ha estado ligada al puerto. La ciudad es conocida también por tener una animada vida nocturna, que nada tiene que envidiar a la de su vecina Berlín. Una de las zonas de mayor popularidad es el céntrico barrio de Sankt Pauli, conocido también como el barrio rojo, es una importante zona de ocio, cultural y artístico. Es importante mencionar que a principios de los años 60, los Beatles dieron en el barrio rojo sus primeras actuaciones fuera de su Liverpool natal. La ciudad tiene un clima de tipo oceánico, marítimo, usualmente templado, con veranos cálidos e inviernos fríos o muy fríos.
Una de las ciudades europeas ideales para hacer una escapada de fin de semana es Hamburgo. Es la segunda ciudad más grande de Alemania después de Berlín y además cuenta con el puerto más grande del mismo y el tercero del mundo. Hamburgo es una ciudad joven y llena de ambiente. Cuando las temperaturas suben un poco y los primeros rayos de sol del año alcanzan la ciudad, sus calles se llenan de gente más que nunca al son de los artistas callejeros que crean una atmósfera ideal para disfrutar de un apacible paseo.
Camina a lo largo del Alster, explora el renovado Speicherstadt o sumérgete en un pequeño viaje en barco rodeando sus innumerables canales. Si te entra hambre, no olvides que Hamburgo tiene una buena reputación gastronómica por sus famosos frischbrötchen (bocadillos de pescado) que son Lecker, lecker!